El pasado sábado nos invitó la asociación "AER emprendedores rurales" a realizar una presentación sobre métricas y la importancia de medir bien.
La charla, más que sobre métricas fue sobre la importancia de los datos sobre los que arrancar para la toma de decisiones. Hablamos de datos de clientes y sus posibles segmentaciones. También hablamos acerca de dónde sacar los datos cuando no tienes históricos de ventas.
Muchas gracias a "AER emprendedores rurales", por contar con Alcanalytics para estas jornadas.
Buscamos información en tus datos

Ultimas Publicaciones
Mostrando entradas con la etiqueta KPI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KPI. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de julio de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
KPI´s
Nos empeñamos en usar términos ingleses para términos que ya se usaban en gestión empresarial Offline.
KPI o lo que es lo mismo " Key Performance Indicators" que pasado al castellano sería algo así como "Indicadores Clave de Desempeño".
Cualquier empresa que tiene una gestión de Calidad trabaja con "Indicadores", "Indices", "Parámetros". En fin, un "algo" que medimos, que identifica nuestro proceso y que nos ayuda a detectar tendencias, cambios o que algo esté fuera de control.
Esto, integrado en una estrategia digital, vendría a decir que necesitamos definir "puntos" de control, que necesitamos una serie de indicadores que nos faciliten el trabajo a la hora de tomar decisiones.
Dependiendo del tipo de empresa que seamos, definiremos nuestros KPI, aquellos que son vitales para la gestión y el control.
En fin, nada mejor que la wikipedia para leer bien lo que es un KPI.
KPI o lo que es lo mismo " Key Performance Indicators" que pasado al castellano sería algo así como "Indicadores Clave de Desempeño".
Cualquier empresa que tiene una gestión de Calidad trabaja con "Indicadores", "Indices", "Parámetros". En fin, un "algo" que medimos, que identifica nuestro proceso y que nos ayuda a detectar tendencias, cambios o que algo esté fuera de control.
Esto, integrado en una estrategia digital, vendría a decir que necesitamos definir "puntos" de control, que necesitamos una serie de indicadores que nos faciliten el trabajo a la hora de tomar decisiones.
Dependiendo del tipo de empresa que seamos, definiremos nuestros KPI, aquellos que son vitales para la gestión y el control.
En fin, nada mejor que la wikipedia para leer bien lo que es un KPI.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)