En el día de la mujer trabajadora, el Instituto Aragonés de Estadística publica "Datos básicos de las mujeres" en la comunidad de Aragón. En esta serie de estadísticas podemos encontrar datos desagregados por sexo para tener una perspectiva de género.
En este estudio podemos ver que todavía queda mucho para llegar a la igualdad. Por dar ejemplos, sólo el 19% de alcaldes en Aragón son mujeres, y sólo tenemos un 20% de catedráticas en la universidad. Además todavía tienen el salario mediano un 27% por debajo al género masculino y dedican un 10% más de tiempo a las tareas del hogar.
Ultimas Publicaciones
Mostrando entradas con la etiqueta Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aragón. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de marzo de 2016
martes, 20 de octubre de 2015
Anuario Estadístico Agrario de Aragón
![]() |
El Anuario de Estadística Agroambiental de Aragón se presenta en formato electrónico. Con él se pretende aportar algo más que datos poblacionales y mostrar las diversas metodologías de obtención de información.
Este anuario utiliza la geoestadística como disciplina capaz de sintetizar espacialmente la información. No se limita a la presentación numérica de la información si no que incorpora estudios analíticos de los sectores más relevantes del sector agrario aragonés.
En la publicación tenemos la visualización en pdf interactivo según distintos niveles de desagregación territorial, regional, provincial, comarcal o municipal.
En la última edición del Anuario 2013-2014, también se ha incluido un resumen para Aragón de la Encuesta de Explotaciones Agrarias 2013 que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) bianualmente.
porcino por municipios.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Indicadores de Aragón en la UE 2014
Acaban de publicar los Indicadores de Aragón en la UE. Estos datos son recopilados anualmente y comparan un conjunto de indicadores demográficos, económicos y sociales de Aragón con los de España y los de la Unión Europea.
Los datos están obtenidos por Eurostat (Oficina Estadística de la Comisión Europea) y son referentes a Julio de 2014.
Datos que me han parecido interesantes de este estudio:
En cuanto a Población, en Aragón tenemos menor porcentaje de población joven (menores de 14 años) y mayor porcentaje de población de más de 65 años que en España o Europa. Aunque la esperanza media de vida al nacer, es mayor que ambos. Además la densidad de población es mucho menor que la media en España y Europa. En Aragón tenemos 3 veces más de territorio por persona y si lo comparamos con Europa es casi 4 veces más.
En el apartado Economía, el PIB (producto interior bruto) por cápita es mayor en Aragón que en España e incluso Europa (aunque nos acercamos bastante a este último). Sin embargo, el Gasto en I+D es bastante más bajo, llegando a más de la mitad de lo que se gasta en Europa.
En el Mercado de Trabajo, la tasa de empleo se sitúa por debajo de la de Europa pero ligeramente superior a la de España.
Si hablamos de Sociedad. En Aragón tenemos un % de abandono de estudios menor que el de España. Y el nivel de estudios superior en población de 30 a 34 años tiene el mayor porcentaje que en España y Europa. Sin embargo en nivel de acceso a Internet en los hogares perdemos frente a España y Europa.
Los datos están obtenidos por Eurostat (Oficina Estadística de la Comisión Europea) y son referentes a Julio de 2014.
Datos que me han parecido interesantes de este estudio:
En cuanto a Población, en Aragón tenemos menor porcentaje de población joven (menores de 14 años) y mayor porcentaje de población de más de 65 años que en España o Europa. Aunque la esperanza media de vida al nacer, es mayor que ambos. Además la densidad de población es mucho menor que la media en España y Europa. En Aragón tenemos 3 veces más de territorio por persona y si lo comparamos con Europa es casi 4 veces más.
En el apartado Economía, el PIB (producto interior bruto) por cápita es mayor en Aragón que en España e incluso Europa (aunque nos acercamos bastante a este último). Sin embargo, el Gasto en I+D es bastante más bajo, llegando a más de la mitad de lo que se gasta en Europa.
En el Mercado de Trabajo, la tasa de empleo se sitúa por debajo de la de Europa pero ligeramente superior a la de España.
Si hablamos de Sociedad. En Aragón tenemos un % de abandono de estudios menor que el de España. Y el nivel de estudios superior en población de 30 a 34 años tiene el mayor porcentaje que en España y Europa. Sin embargo en nivel de acceso a Internet en los hogares perdemos frente a España y Europa.
jueves, 2 de octubre de 2014
Somos noticia¡¡¡
Estamos emocionados, desde que se publicaron las I jornadas de comercio electrónico de la Comarca del Bajo Aragón no paramos de vernos en todos los medios.
Hoy nos nombraron en el Diario de Teruel y nos entrevistan para un reportaje del Heraldo de Aragón.
Hoy nos nombraron en el Diario de Teruel y nos entrevistan para un reportaje del Heraldo de Aragón.
lunes, 21 de octubre de 2013
2ª Muestra de mujeres empresarias de Aragón
Este fin de semana
se celebró en el Palacio de exposiciones y congresos de Teruel la 2ª Muestra de
productos y servicios realizados por empresarias que viven en Aragón. Alcanalytics era una de las empresas que estuvo
en la muestra.
A la inauguración del evento acudió la ministra de sanidad
Ana Mato, junto a Luisa Fernanda Rudi,
Carmen Pobo y Yolanda Valles, entre otras autoridades. Todas ellas mostraron especial interés por el
trabajo que desarrolla Alcanalytics.
Además, Alcanalytics
fue la encargada de dar una conferencia dentro del programa de actividades de la
muestra, sobre Analítica Web para Pymes.
martes, 28 de mayo de 2013
Open Data Aragón
Aragón Open Data es el portal de datos abiertos del Gobierno
de Aragón. Este portal está planteado
para ser el catálogo desde el que acceder al conjunto de datos abiertos que se
publiquen desde el Gobierno de Aragón.
![]() |
Portal Aragón Open Data |
Los datos se presentan en formatos reutilizables para que
cualquiera pueda hacer uso de ellos. Los
objetivos de Aragón Open Data son la generación de riqueza económica, el
fomento de la transparencia, la mejora de la calidad de la información pública
y la mejora de la interoperabilidad.
Dentro del portal Open Data Aragón podemos realizar búsquedas
por categoría, formato o publicador. Algunos
de los publicadores son el BOA, Instituto Aragonés de Estadística, Departamento
de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
También podemos consultar los “Datos más Descargados” por
los usuarios de Aragón Open Data, que actualmente se corresponden con el “Directorio
Central de Empresas DIRCE”, los “Presupuestos del Gobierno de Aragón 2013” y los “Ámbitos de
Protección de especies protegidas”.
Como datos curiosos podemos mostrar la pirámide de población de Aragón en 2012. Que también nos
permite ver datos muy concretos, como el de Teruel, que contaba con 3.169 niños varones menores de 4 años, de ellos 799 residían en el Bajo Aragón y 511 en Alcañiz concretamente. Datos que analizados nos pueden mostrar la distribución de la población por zonas concretas.
O la Encuesta TIC a empresas de 2012, de la que se pueden extraer datos aislados tan curiosos como que el 20% de las personas que trabajan en el sector Primario y NO tienen ordenador es por falta de formación y adaptación.
Que el 96% de las empresas de Aragón tienen acceso a Internet.
El 58% de empresas de Aragón tiene página web y el 28% de los que no tienen, tienen previsto tener en un futuro.
Y si hablamos de ventas y comercio electrónico un 14% de empresas tiene ecommerce. De estas, el 31% de las empresas de turismo facturan más de la mitad a través de ventas por internet. Mientras, e en el sector primario las ventas que se realizan online corresponden a menos del 5% sobre el total de ventas.
martes, 5 de marzo de 2013
Hoy comenzamos....
Hoy comenzamos el proyecto de este blog con la idea de publicar información acerca de las aplicaciones de la Estadística a las tecnologías actuales.
Intentaremos abarcar todas las áreas que sean de interés semanalmente.
Así como cubrir noticias internacionales acerca del mundo Big Data, Analítica Web, Social Media, Inteligencia de Negocio, Minería de Datos...
Además esperamos que siendo el 2013 año Internacional de la Estadística, sirva como referente.
http://www.statistics2013.org/
Intentaremos abarcar todas las áreas que sean de interés semanalmente.
Así como cubrir noticias internacionales acerca del mundo Big Data, Analítica Web, Social Media, Inteligencia de Negocio, Minería de Datos...
Además esperamos que siendo el 2013 año Internacional de la Estadística, sirva como referente.
http://www.statistics2013.org/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)