Aragón Open Data es el portal de datos abiertos del Gobierno
de Aragón. Este portal está planteado
para ser el catálogo desde el que acceder al conjunto de datos abiertos que se
publiquen desde el Gobierno de Aragón.
![]() |
Portal Aragón Open Data |
Los datos se presentan en formatos reutilizables para que
cualquiera pueda hacer uso de ellos. Los
objetivos de Aragón Open Data son la generación de riqueza económica, el
fomento de la transparencia, la mejora de la calidad de la información pública
y la mejora de la interoperabilidad.
Dentro del portal Open Data Aragón podemos realizar búsquedas
por categoría, formato o publicador. Algunos
de los publicadores son el BOA, Instituto Aragonés de Estadística, Departamento
de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
También podemos consultar los “Datos más Descargados” por
los usuarios de Aragón Open Data, que actualmente se corresponden con el “Directorio
Central de Empresas DIRCE”, los “Presupuestos del Gobierno de Aragón 2013” y los “Ámbitos de
Protección de especies protegidas”.
Como datos curiosos podemos mostrar la pirámide de población de Aragón en 2012. Que también nos
permite ver datos muy concretos, como el de Teruel, que contaba con 3.169 niños varones menores de 4 años, de ellos 799 residían en el Bajo Aragón y 511 en Alcañiz concretamente. Datos que analizados nos pueden mostrar la distribución de la población por zonas concretas.
O la Encuesta TIC a empresas de 2012, de la que se pueden extraer datos aislados tan curiosos como que el 20% de las personas que trabajan en el sector Primario y NO tienen ordenador es por falta de formación y adaptación.
Que el 96% de las empresas de Aragón tienen acceso a Internet.
El 58% de empresas de Aragón tiene página web y el 28% de los que no tienen, tienen previsto tener en un futuro.
Y si hablamos de ventas y comercio electrónico un 14% de empresas tiene ecommerce. De estas, el 31% de las empresas de turismo facturan más de la mitad a través de ventas por internet. Mientras, e en el sector primario las ventas que se realizan online corresponden a menos del 5% sobre el total de ventas.