Ayer tuvimos la primera reunión anual de InnovaTeruel, pero para ser la primera del año pienso que también fue la más importante de las que hemos tenido hasta ahora.
Llevamos 7 meses reuniendo profesionales del sector de las nuevas tecnologías de la información, compartiendo experiencias, escuchando y aprendiendo del resto.
Ayer unánimamente se decidió dar el paso de consolidarnos como asociación.
InnovaTeruel nació de una casualidad que hoy se transforma en inquietud, en ganas de trabajar duro y demostrar que existen grandes profesionales en la provincia de Teruel y en los entornos rurales. Demostrar que estamos en igualdad de condiciones, que podemos desarrollar en local y actuar en global. Y demostrar que podemos aportar valor desde la especialización y la interacción entre profesionales del entorno.
Solo me queda dar las gracias a todos los que en estos meses me han empujado a seguir con el proyecto InnovaTeruel y animar a los que todavía quedan por llegar a él.
Buscamos información en tus datos

Ultimas Publicaciones
jueves, 30 de enero de 2014
viernes, 15 de noviembre de 2013
El arte de analizar el comportamiento del usuario.
Esta semana Cámara de comercio de Teruel contó con
Alcanalytics para su jornada de impulso al Comercio Electrónico.
Os dejo el enlace de la presentación que preparamos para la
ocasión, que se tituló “Analítica Web, el arte de analizar el comportamiento de
los usuarios”.
En esta ocasión, explicamos conceptos de las nuevas
profesiones que surgen alrededor de la nube. También hicimos un repaso de herramientas de
analítica Web. Finalizamos explicando qué
datos tenemos que tener en cuenta si queremos analizar el tráfico de nuestra página.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Analítica Web fácil.
Para hacer Analítica Web en un PYME no hacen falta
herramientas muy complicadas. Hoy voy a
poner un ejemplo de cómo llevar los datos de una forma muy sencilla.
Primero necesitaremos una hoja de cálculo, basta con un
Excel.
Después, tendremos que reflejar en ella los puntos a
controlar que hemos definido anteriormente (también llamados KPIs, Indices,
Indicadores…).
La empresa a la que pertenece la siguiente tabla tiene una
pequeña tienda física, hace un tiempo arrancó una tienda online a la vez que
empezó en redes sociales con un perfil de empresa en Facebook.
Tabla para integración de datos en pymes |
Esta empresa necesitaba una forma sencilla de ver si su
trabajo en Facebook valía para algo y si le era rentable seguir manteniendo la
tienda online.
Llevando al día esta tabla va a poder ver la evolución de
sus ventas online y físicas y relacionarlas con la actividad que tiene en
Facebook.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)